El primer partido televisado en Ecuador: historia y contexto

Wosti por Wosti -

Un poco de historia de la televisión ecuatoriana

La historia de la televisión en Ecuador se remonta a finales de la década de 1950. En 1959 comenzaron las primeras señales de prueba en las principales ciudades del país, tanto en Quito como en Guayaquil. Estas emisiones iniciales fueron posibles gracias a proyectos independientes: uno impulsado desde Guayaquil por la familia Rosenbaum-Zambrano y otro desde Quito por la emisora HCJB.

El lunes 10 de agosto de 1959 se considera uno de los hitos fundacionales del sistema televisivo ecuatoriano, con transmisiones desde Quito que llegaron a llegar a las primeras familias que tenían televisores. En Guayaquil, el primer circuito cerrado experimental se realizó el martes 29 de septiembre del mismo año en el salón de Radio Cenit, generando gran expectación.

Apenas un año después, el lunes 12 de diciembre de 1960, se inauguraron oficialmente las transmisiones regulares del Canal 4, también conocido como Teletortuga, desde Guayaquil, lo que marcó el inicio formal de la televisión comercial en el país.

¿Y qué hay del primer partido televisado?

Aunque fue complejo encontrar una fuente que lo confirme con lujo de detalles, hay indicios claros de que el primer partido de fútbol transmitido en vivo en Ecuador fue gracias a los esfuerzos de Teleamazonas, un canal pionero en la tecnología televisiva nacional.

Según registros históricos, Teleamazonas fue el primer canal en realizar transmisiones de fútbol en vivo y en directo para todo el país en 1975. Hasta ese momento, aunque ya existían canales como RTS (desde 1960), Ecuavisa, TC Televisión, éstos no contaban aún con la capacidad técnica o con un enfoque de transmisión deportiva en directo.

Por lo tanto, aunque no se dispone de un registro con fecha específica del partido ni del encuentro en cuestión, sí se sabe que Teleamazonas rompió ese techo, llevando el fútbol en directo a los hogares ecuatorianos por primera vez en 1975.

¿Cuál habría sido el primer partido televisado?

No existen datos consolidados sobre el enfrentamiento específico —como equipos, fecha exacta o campeonato—. Sin embargo, tomando en cuenta que en ese año Teleamazonas ya transmitía fútbol en vivo, es muy probable que se tratara de partidos de la Serie A ecuatoriana, ya consolidados desde fines de los años 50.

La Serie A comenzó en 1957, con su primer partido disputado el 10 de noviembre de 1957, entre Deportivo Quito y Barcelona, en el estadio El?Ejido. Si bien este fue el primer partido oficial nacional, no hay evidencia de que ese encuentro se transmitiera por televisión. Es muy probable que el primer partido televisado por Teleamazonas en 1975 haya sido un clásico o un encuentro de alto perfil de la serie A, aprovechando el flujo televisivo nacional que había adquirido el canal.

Un panorama más amplio del contexto televisivo y deportivo

Factores tecnológicos

  • Transmisiones en vivo: Teleamazonas fue pionero en transmitir fútbol en vivo para todo el país.. Esto implicaba una infraestructura más avanzada, logística de cámaras, satélites o microondas, y una red de cobertura nacional, tecnología que aún estaban desarrollando los otros canales.
  • Televisión en color: También hay que destacar que Teleamazonas fue la primera red nacional en color en Ecuador. Esta innovación tecnológica amplió la atracción de eventos deportivos, permitiendo una experiencia visual más vibrante y atractiva.

El crecimiento del fútbol como espectáculo masivo

Aunque el fútbol ya era una pasión arraigada en Ecuador desde mediados del siglo XX, su transmisión regular en vivo fortaleció su dimensión como espectáculo masivo. La posibilidad de seguir partidos desde casa no solo consolidó la pasión por los clubes, sino que abrió nuevas fuentes de ingresos, publicidad y patrocinio para el deporte ecuatoriano.

Evolución de otros canales

  • RTS, Ecuavisa y TC ya habían iniciado transmisiones en las décadas de los 60 y 70, pero tardaron en incluir fútbol en vivo en su programación diaria. Por ejemplo, Ecuavisa empezó en 1967, TC Televisión en 1969, y Teleamazonas en 1974 con transmisiones en color.
    • Teleamazonas, al adoptar tecnología de transmisión en vivo en 1975, se posicionó como el canal líder en contenido deportivo, al menos durante esa etapa.