Las mejores ligas locales y torneos internacionales sudamericanos para apostar en línea

Wosti por Wosti -

Sudamerica es hogar de numerosos equipos de fútbol de élite de alto rendimiento y con una larga trayectoria. Estos equipos compiten en prestigiosas ligas de primera división locales y participan en torneos internacionales, tales como la Copa Libertadores. 

 

En los últimos años, estas competiciones han generado un gran interés en sitios web y aplicaciones móviles enfocados en el mercado de las “bets” o apuestas deportivas. Los fanáticos siguen detenidamente las últimas cuotas y probabilidades, mientras que otros se enfocan en las apuestas en vivo. 

 

Las siguientes son algunas de los torneos sudamericanos más populares para realizar apuestas deportivas. 

La mejores ligas sudamericanas nacionales para apostar en línea 

Existen numerosas ligas de fútbol sudamericanas que han desatado fervor entre los aficionados locales y, a la vez, han logrado fama a nivel nacional, incluyendo la Serie A de Ecuador, el Brasileirao, la Primera División Argentina y la Categoría Primera A colombiana. 

Brasileirão 

El Campeonato Brasileño de Serie A no solo es una de las ligas más prestigiosas de Sudamérica, sino que también del mundo. También conocido como el Brasileirao, el torneo incluye 20 equipos, entre ellos 10 campeones de América y 6 campeones del mundo. Se juega en un formato de liga de ida y vuelta, con 38 jornadas a lo largo de siete meses, de mayo a diciembre. A diferencia de las ligas europeas, su calendario se adapta a los campeonatos estaduales, muy importantes en Brasil. Los últimos cuatro equipos descienden a la Serie B, y los primeros puestos clasifican a la Copa Libertadores y Sudamericana.

El Brasileirao se destaca por sus históircas rivalidades, tales como el famoso “Fla-Flu”, el choque entre Flamengo y Fluminense. Iniciada en Río de Janeiro en 1912, esta rivalidad va más allá del fútbol, reflejando diferencias sociales: Flamengo, con raíces en la clase trabajadora, y Fluminense, asociado a sectores más acomodados. 

LigaPro Serie A de Ecuador 

Desde su creación en 1957, la Serie A de Ecuador ha celebrado 66 campeonatos en 67 años, con las únicas excepciones de las temporadas canceladas de 1958 y 1959. Actualmente, se posiciona como una de las ligas más destacadas a nivel global, ubicándose en el puesto 11 según la clasificación oficial de 2022.

La temporada 2025 marca el debut del Vinotinto del Ecuador Fútbol Club de Quito, elevando a 62 el número total de equipos que han participado en la primera división. Además, el Manta Fútbol Club de Manabí regresa a la máxima categoría después de tres años, tras su última participación en 2021. El actual campeón es Liga de Quito, que ha conseguido tres títulos en la historia de la competición.

Liga Profesional de Fútbol Argentina

Otra liga nacional suraméricana conocida mundialmente por sus rivalidades es nada más y nada menos que la Primera División de Argentina. El Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, así como el Clásico de Avellaneda entre Independiente y Racing han desatado las pasiones de los espectadores a través de la historia del fútbol, a veces resultando en enfrentamientos violentos. De acuerdo con la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, la liga Profesional de Fútbol de Argentina destaca como una de las mejores del mundo. 

 

La edición 2025 de la competición ha visto un cambio significativo en su formato. Se recuperan los formatos de Torneos Apertura y Clausura, vistos por última vez en la temporada 2011-12. A diferencia de aquella ocasión, en esta oportunidad ambos torneos serán independientes y contarán con los equipos divididos en dos grupos. La competición se desarrollará al estilo de copa, iniciando con una fase clasificatoria para luego dar paso a una etapa eliminatoria.

Categoría Primera A Colombia 

La Categoría Primera A se viene disputando desde el año 1948 en Colombia. El ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) de 2024 identificó a esta liga como la doceava más fuerte del mundo y la tercera de la CONMEBOL. La temporada 2025 inició el 11 de julio, estando prevista para culminar el 14 de diciembre. 

Aunque el formato de la temporada anterior sigue siendo el mismo, se introduce la fecha de clásicos nuevamente en la fase de todos contra todos. El torneo se desarrollará en tres fases: primero, 20 fechas de todos contra todos, donde los ocho mejores equipos avanzarán. Luego, se jugarán cuadrangulares semifinales con dos grupos de cuatro equipos, disputando seis fechas de ida y vuelta. Finalmente, los ganadores de cada cuadrangular se enfrentarán en una final de ida y vuelta para coronar al campeón, quien asegurará su cupo en la Copa Libertadores y la Superliga de 2026.

Las competiciones internacionales disponibles en sitios de apuestas en líneas

Además de las grandes ligas nacionales, los clubes pertenecientes a la CONMEBOL tienen la oportunidad de disputar varios torneos internacionales. Citas futbolisticas como la prestigiosa Copa Libertadores son sintonizadas por millones de amantes del fútbol, generando gran interés en páginas de apuestas como Sportsbet.

La Copa Libertadores

La Copa CONMEBOL Libertadores es la más prestigiosa competición a nivel de clubes de fútbol en Sudamérica. En la sexagésima sexta edición del torneo participan equipos pertenecientes a los diez países de la región. La final del certamen se disputará el 29 de noviembre en Lima, Perú. El campeón obtendrá un cupo para la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Libertadores 2026 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029.

El formato incluye tres fases clasificatorias de eliminación directa con diecinueve equipos, de los cuales cuatro avanzarán a la fase de grupos, donde se unirán a veintiocho equipos ya clasificados. Los dos mejores de cada grupo progresarán a las cuatro fases finales (octavos, cuartos, semifinales y final), también de eliminación directa, hasta determinar al campeón. Además, doce equipos serán transferidos a la Copa Sudamericana 2025. 

La Copa Sudamericana 

La Copa Sudamericana, oficialmente denominada Copa Conmebol Sudamericana desde 2017, es la segunda competición internacional de clubes más prestigiosa de Sudamérica, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Creada en 2002, se disputa anualmente, y desde 2017 sigue el calendario del año natural, comenzando este año en marzo.

El campeón de la Copa Sudamericana asegura un lugar en la fase de grupos de la próxima edición de la Copa Libertadores, y además disputará la Recopa Sudamericana de 2026 contra el campeón de la Copa Libertadores 2025. La final de este año tendrá lugar el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, marcando la primera vez que esta ciudad es sede de una final única de un torneo continental.

La Recopa Sudamericana 

La Conmebol Recopa Sudamericana enfrenta al campeón de la Copa Libertadores de América con el de la Copa Sudamericana en partidos de ida y vuelta. Se celebra ininterrumpidamente desde 1989, con una pausa entre 1999 y 2002.

Hasta la fecha, se han disputado 31 ediciones, con 21 equipos distintos levantando el trofeo. Boca Juniors es el club más laureado con cuatro victorias, seguido por River Plate con tres, y São Paulo, Olimpia, Liga de Quito, Internacional y Grêmio, cada uno con dos títulos.

La edición de 2025 enfrentó a Botafogo, campeón de la Copa Libertadores 2024, contra Racing Club, campeón de la Copa Sudamericana 2024. Racing Club de Argentina se consagró campeón, obteniendo así su primer título en este certamen.